lunes, 18 de febrero de 2013

LA CIUDAD BLANCA DE AREQUIPA Y SUS PLATOS TIPICOS

Llamada “La ciudad Blanca” por la blancura de sus construcciones hechas en sillar, una especie de piedra volcánica blanca, Arequipa está situada a una altura de 2325 metros sobre el nivel del mar
Arequipa, considerada la segunda ciudad más importante del Perú, es un lugar pintoresco que combina la belleza de su verde campiña con la imponente presencia de volcanes y nevados. Los más importantes son: El Misti, El Chachani y el Pichu Pichu.Todas ellas destacan por la majestuosidad de su arquitectura colonial.
Así también, El cañon del colca es otra belleza inigualable de Arequipa, con un abismo que supera los 3 mil metros sobre el nivel del mar, El Colca es dos veces más profundo que el famoso Cañón del Colorado en los Estados Unidos.
Y aunque muchos no lo sepan, Arequipa también ha incrementado su número de visitantes en los últimos años debido a la belleza de sus playas.
Son muchas las razones por las que Arequipa resulta ser atractiva para el turista nacional o extranjero. Ahora solo tiene que decidirse y visitar la majestuosa ciudad blanca.




Arequipa: belleza que impresiona de día y de noche 

Arequipa cuenta con ricos y sabrosos platos. Convirtiendo a su cocina en una de las predilectas del Perú. Una característica inconfundible de sus platos es el ají molido (padrika), que le un sabor especial a la sazón.
 


VISITA Y DISFRUTA DE LOS DELICIOSO PLATOS AREQUIPEÑOS


 
LOS MEJORES PLATOS DE AREQUIPA
 






TRADICIONAL POSTRE QUESO HELADO

UN RICO QUESO HELADO
 Quienes no lo han probado antes, se sienten atraídos por este dulce que tiene como nombre un alimento salado. La curiosidad los lleva a comerlo y, luego, se dan cuenta de que en sabores nada tiene que ver una cosa con la otra.
Entonces, ¿por qué se llama así? “Se bate la leche en el cono de acero inoxidable y esta se va a pegando a los costados. Cuando se sirve, salen como trocitos de queso, por eso el nombre”.
Lo que se utiliza para hacer queso helado básicamente es leche fresca, coco, vainilla, clavo y canela. Todo va esas bateas especiales que se “mueven” sobre el hielo durante unos 40 minutos.




LA CHICHA DE JORA AREQUIPEÑA

La bebida que acompaña a todo plato arequipeño: la chicha de jora. Si bien no es exclusivamente arequipeña, en Arequipa se prepara de una manera especial, con maíz jora y chancaca, lo que le da un toque particular; además que sería un crimen hablar de la cocina arequipeña sin hacer mención a la chicha de jora. Cualquier picantería que se haga llamar asi, debería, por lo menos tenerla en la carta
.


  
La chicha de jora es una bebida nutritiva y sabrosa, heredada de la cultura incaica la cual era considerada sagrada, bebida tradicional que se consume en los sectores medios y populares, utilizada también como ingrediente para sazonar variadas recetas de comida tradicional del Perú.