1.
ENSALADAS TODOS LOS DÍAS
¿Cuántas
veces a la semana come ensaladas? Lo ideal es que todos los días incluya
vegetales en su dieta. Juegue con la variedad: pruebe con vegetales de todos
los colores.
2.
MENOS CARNE
Deje
de comer carne al menos un día a la semana.
El
alto consumo de carnes rojas eleva el riesgo de desarrollar diversas
enfermedades crónicas, así que esta ‘privación’ le hará muy bien. Pruebe otras
fuentes de proteínas, como aves, pescado o legumbres.
3.
ADIÓS A LA CHATARRA
Lograr
un cambio significativo empieza con detalles. ¿Tiene sed? Beba agua o un jugo
de frutas natural, no una bebida gaseosa. ¿Tiene hambre? Coma una fruta de
estación, no papitas fritas embolsadas. ¿No tiene fruta? Vaya caminando al
mercado más cercano y queme calorías.
4.
EVALUACIÓN MÉDICA
No
deseamos asustarlo, estimado lector, pero haría muy bien en saber cómo está su
nivel de colesterol ‘malo’. De paso, averigüe cómo va la glucosa, los
triglicéridos, en fin. No espere a manifestar síntomas para recién empezar a
comer sanamente.
5.
HACER DIETA NO EQUIVALE A COMER FEO
Tampoco
es sinónimo de pasar hambre. Lo único cierto es que un buen nutricionista le
diseñará un régimen alimenticio personalizado, equilibrado y hasta sabroso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario